En noviembre, las Jornadas de Teología de Salamanca llegan a su edición 50

Inst. San Fulgencio | General, Teológico | ,

Durante los días 7 y 8  de noviembre de 2018 tendrán lugar las L Jornadas de Teología organizadas por la Facultad de Teología la UPSA. El tema será TEOLOGÍA, PENSAMIENTO DE LA FE EN EL MARCO DE LOS DESAFÍOS ACTUALES. En diversas ponencias y mesas redondas se reunirán teólogos de distintas Facultades de Teología de España y de la propia UPSA. Destaca el nombre de Severino Dianich, que desde Florencia, en Italia, acudirá para ofrecer la ponencia titulada “Figura y quehaceres de la Iglesia en las sociedades seculares y postseculares”.

En documento adjunto puede verse el programa completo y la información necesaria detallada. Dado el interés de las Jornadas sería buena ocasión para participar tanto profesores como alumnos.

El profesor Ramón Navarro defiende su tesis doctoral en el Instituto Superior de Liturgia de Barcelona

Inst. San Fulgencio | General, Teológico

«La domus y la ecclesia. Evolución de los acentos eclesiológicos en los rituales para la dedicación de una iglesia» es el título de la tesis doctoral defendida en la Facultat de Teologia de Catalunya (Barcelona), en concreto en el Instituto Superior de Liturgia de Barcelona (ISLB), el pasado 29 de junio de 2018 por D. Ramón Navarro Gómez, licenciado en Teología y en Liturgia, profesor de liturgia en el ITSF y en el ISCRSF, además de en el ISCR a distancia «San Dámaso» y en la UCAM, e invitado también este año a impartir  la asignatura «Sacramentales Mayores» en el propio ISLB.

El director de la tesis es el Dr. D. Aurelio García Macías, sacerdote de la diócesis de Valladolid, capo ufficio de la Congregación para el Culto Divino y la disciplina de los Sacramentos en Roma.

Se trata de un estudio de eclesiología litúrgica, que intenta mostrar la conexión entre la lex credendi y la lex orandi a partir de un rito singular: la dedicación de una iglesia. Analiza los rituales para la dedicación de una iglesia de 1595, 1961 y el vigente actualmente, 1977, analizando algunos aspectos de la eclesiología de cada uno de ellos: cómo reflejan el Misterio mismo de la Iglesia, cómo reflejan la vida de la Iglesia Local, tanto en lo que se refiere a la asamblea litúrgica como a la vida de la comunidad cristiana más allá de la celebración y, finalmente, qué papel juega en cada ritual el edificio que es dedicado. Se muestra la evolución en de estos cuatro aspectos en los distintos rituales, confrontándolos también con la eclesiología que se está haciendo contemporáneamente a cada uno de ellos, para llegar a unas conclusiones que permitan comprender y profundizar en el valor del rito y del ritual actual.

La calificación obtenida fue Summa cum laude. Asistieron varios sacerdotes de la diócesis de Cartagena, entre ellos el profesor D. Cristóbal Sevilla y el Secretario General del ITSF D. Antonio Martínez. Al acto también acudieron algunos alumnos y profesores del propio ISLB.

Desde aquí nuestra felicitación al. nuevo doctor, a la diócesis de Cartagena y a los centros de estudio donde imparte docencia.

Siete nuevos graduados en Bachiller en Teología

Inst. San Fulgencio | Teológico

El Instituto Teológico San Fulgencio está de fiesta por el brillante resultado de los exámenes complexivos de Síntesis Teológica, tanto oral como escrito, que se han desarrollado los días 11 y 13 de junio de 2018. El  tribunal fue presidido por el profesor titular de Cristología de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca, D. Francisco García Martínez y constitutido por el Director del ITSF, D. Juan Carlos García Domene y por D. Cristóbal Sevilla Jiménez,

Los nuevos graduados son Héctor Madrona López Sánchez, Ramiro Ginés Ciller Alemán, Andrés Ibáñez Vicente. Pablo Romero Santa, José David Solano González, Carlos Cruz Villalta y Mauricio Chávez. Todos ellos han cursado los seis años de estudios filosóficos y teológicos en este centro de estudios. Cuatro son diáconos y se ordenarán de presbíteros en breve; dos de ellos, el próximo domingo 24 de junio serán ordenados diáconos y otro en unos meses, después de un tiempo de preparación pastoral.

Desde aquí nuestra felicitación y nuestra oración para el nuevo tiempo pastoral y personal que ahora comienzan.

¡¡ENHORABUENA!!