DECA Infantil y Primaria
El Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Fulgencio ofrece la formación necesaria para acreditar la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA) según los requisitos de la Conferencia Episcopal Española para los Maestros de Educación Infantil y de Educación Primaria.
Esta oferta académica se dirige a los estudiantes de Magisterio que necesiten completar o realizar su formación inicial para acreditar la DECA y también a Maestros en ejercicio que deseen actualizar su formación teológica y pedagógica básica para impartir enseñanza religiosa escolar.
Los estudios se estructuran en cuatro módulos de 6 ECTS cada uno de ellos, que se corresponden con cuatro asignaturas que se cursan dos en cada cuatrimestre:
- Persona, Religión, Cultura y Valores
- Mensaje Cristiano
- La Iglesia, los Sacramentos y la Moral
- Pedagogía y Didáctica de la Religión Católica
Los 24 ECTS exigen al alumno una dedicación objetiva de 600 horas para alcanzar los objetivos propuestos por la Conferencia Episcopal. La asistencia a clase semanal durante todo el año es obligatoria, quedando así garantizado el 30 % de presencialidad con 180 horas lectivas para cada asignatura y 420 dedicadas a presentación de las asignaturas, tutorías (individuales, grupales o electrónicas), trabajos en grupo, trabajo autónomo del alumno y sesiones de evaluación.
Estos módulos podrán cursarse en un año, o fragmentarse según necesidades y posibilidades del alumno.
CURSO DECA (EI/EP) 2022/2023
Modalidad: Presencial. Con apoyo en Aula Virtual.
Contenidos: programas desarrollados de cada curso con bibliografía correspondiente, señalando los diversos temas de cada sector de acuerdo con los programas aprobados por la Comisión Episcopal de Educación y Cultura de la CEE.
Organización académica
Se ofrecerá un programa de plena presencialidad como es el característico del ISCRSF.
Teniendo en cuenta las circunstancias ya vividas de alarma sanitaria, la coordinación en DECA cuenta con un plan de contingencia para “salvar el proceso de enseñanza-aprendizaje” en caso de ser necesario.
OBJETIVOS
- Capacitar al futuro docente de enseñanza religiosa escolar en los grados de Educación Infantil y Primaria, para que contribuyan, con los aprendizajes esenciales de la religión y moral católica, a la consecución de los objetivos generales de estas etapas educativas y la formación integral del alumnado.
- Valorar la importancia y universalidad del hecho religioso en las diferentes tradiciones religiosas, para descubrir la originalidad y especificidad del mensaje cristiano.
- Promover la lectura y el manejo de los textos bíblicos, su intencionalidad religiosa según los géneros literarios, contextos, personajes y relatos de alcance antropológico, como fuente básica de la formación del docente de religión católica.
- Resaltar la importancia de la Historia de la Salvación para ayudar a la comprensión de la revelación progresiva de Dios que culmina en Jesucristo, Palabra encarnada y vivida en Iglesia.
- Posibilitar el descubrimiento, la contemplación, la interpretación y el disfrute de las diversas manifestaciones culturales del cristianismo en contextos diversos.
- Favorecer una síntesis actualizada de los contenidos de la fe cristiana, como eje fundamental del desarrollo del currículo de religión.
- Fomentar el diálogo de la fe con la cultura, la razón y con otros saberes, como dimensión esencial de la evangelización y de la enseñanza religiosa escolar.
- Profundizar en la dimensión moral de la persona a la luz del mensaje cristiano con el fin de plantear la educación en valores cívicos y éticos y de las virtudes desde la perspectiva cristiana.
- Reconocer la enseñanza religiosa escolar como un área curricular en el conjunto de la actividad educativa de la escuela y en el marco normativo vigente.
- Formar pedagógica y didácticamente para la implementación del currículo de Religión católica y su programación en Educación Infantil y Educación Primaria en coherencia con la identidad y misión del docente de Religión.
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS
– Persona, Religión, Cultura y Valores
Enseñanza presencial. Primer cuatrimestre. 6 ECTS (150 h. de dedicación: 42 presenciales, 106 de estudio autónomo y 2 para examen). Profesoras: Victoria Martí Hernández y Mª Ángeles Alcolea Riquelme |
|
GG.DD. Anteriores
[plegar]
|
– Mensaje Cristiano
Enseñanza presencial. Primer cuatrimestre. 6 ECTS (150 h. de dedicación: 42 presenciales, 106 de estudio autónomo y 2 para examen). Profesora: María Jesús Hernández Bastida |
|
GG.DD. Anteriores
[plegar]
|
– La Iglesia, los Sacramentos y la Moral
Enseñanza presencial. Segundo cuatrimestre. 6 ECTS (150 h. de dedicación: 42 presenciales, 106 de estudio autónomo y 2 para examen). Profesora: María Ascensión Matás García |
|
GG.DD. Anteriores
[plegar]
|
|
– Pedagogía y Didáctica de la Religión Católica
Enseñanza presencial. Segundo cuatrimestre. 6 ECTS (150 h. de dedicación: 42 presenciales, 106 de estudio autónomo y 2 para examen). Profesor: Juan José González Ortiz y José Ramón Martínez-Carbonell Molina |
|
GG.DD. Anteriores
[plegar]
|
Histórico profesores
HORARIO Y EXÁMENES DEL CURSO 2022/2023
ASIGNATURA | CUATRIMESTRE | FECHA INICIO | FECHA FIN | DÍA Y HORA | CONVOCATORIA ORDINARIA |
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA |
Persona, Religión, Cultura y Valores | Primero | 11 octubre 2022 | 24 enero 2023 | Martes 17:30 a 20:30 | 24 enero 2023 | Junio/Julio 2023 |
Mensaje Cristiano | Primero | 13 octubre 2022 | 26 enero 2023 | Jueves 17:30 a 20:30 | 26 enero 2023 | Junio/Julio 2023 |
Pedagogía y Didáctica de la Religión Católica | Segundo | 7 febrero 2023 | 9 mayo 2023 | Martes 17:30 a 20:30 | 9 mayo 2023 Hora: 17:30 h. | Junio/Julio 2023 |
La Iglesia, los Sacramentos y la Moral | Segundo | 9 febrero 2023 | 11 mayo 2023 | Jueves 17:30 a 20:30 | 18 mayo 2023 Hora: 17:30 h. | Junio/Julio 2023 |
Tasas base
- Curso Completo (4 módulos): 250 €
- Asignatura suelta (6 ECTS): 80 €
Bonificaciones
- Familia Numerosa Régimen General: 25 %
- Familia Numerosa Especial: 35 %
- Minusvalía estudiante: 25 %
DECA Infantil-Primaria. CURSO INTENSIVO VERANO 2023
Modalidad PRESENCIAL, con apoyo en Aula Virtual.
Abierto el plazo de preinscripción hasta el 11 de junio.
Calendario Académico
– Preinscripción: del 18 de mayo al 11 de junio.
– Clases:
Del 26 de junio al 21 de julio | – La Iglesia, los Sacramentos y la Moral – Pedagogía y Didáctica de la Religión |
Del 3 al 21 de julio y del 4 al 8 de septiembre | – Persona, Religión, Cultura y Valores – Mensaje Cristiano |
– Exámenes: del 11 al 15 de septiembre.
Asignaturas y Profesorado
Coordinador DECA
José Ramón Martínez-Carbonell Molina
– Persona, Religión, Cultura y Valores
Enseñanza presencial. Curso intensivo de verano. Profesora: Mª Ángeles Alcolea Riquelme |
|
Temario sintetizado El hecho religioso en la historia y en la estructura del ser humano; Hecho religioso cristiano y la cultura; El Evangelio y la nueva evangelización; La persona humana; Iniciación al conocimiento de la Biblia; Manifestación de Dios en la obra creada; La Alianza de Dios con su pueblo. |
– Mensaje Cristiano
Enseñanza presencial. Curso intensivo de verano. Profesora: María Jesús Hernández Bastida |
|
Temario sintetizado Jesucristo, revelación plena de Dios; La Santísima Trinidad; La Iglesia; Escatología. |
– La Iglesia, los Sacramentos y la Moral
Enseñanza presencial. Curso intensivo de verano. Profesora: María Ascensión Matás García |
|
Temario sintetizado La Iglesia, nuevo Pueblo de Dios; María, Madre de Dios y Madre nuestra; Los sacramentos y el culto de la Iglesia; La moral evangélica, fundamento del comportamiento cristiano; La Misión. |
– Pedagogía y Didáctica de la Religión Católica
Enseñanza presencial. Curso intensivo de verano. Profesor: Juan José González Ortiz |
|
Temario sintetizado Identidad del área de religión y moral católica; Psicopedagogía religiosa; El profesorado de Religión católica; Aprender a enseñar en el área de religión; La práctica docente en la enseñanza religiosa; La Didáctica de la ERE; Aplicación a la enseñanza de la Biblia; Aplicación a la enseñanza de los Sacramentos; Aplicación a la enseñanza de la Moral católica; Didáctica aplicada a la educación de los valores; La investigación en didáctica de la religión. |
Horario
Las clases serán de dos horas de duración con un descanso de quince minutos entre ellas.
Códigos de las asignaturas:
1PeReCuVa → Persona, Religión, Cultura y Valores
2MeCris → Mensaje Cristiano
3ISaMo → La Iglesia, los Sacramentos y la Moral
4PeDiRe → Pedagogía y Didáctica de la Religión Católica
Hora/Día | Lunes 26/06/23 |
Martes 27/06/23 |
Miércoles 28/06/23 |
Jueves 29/06/23 |
Viernes 30/06/23 |
16:00 | 3ISaMo | 3ISaMo | 3ISaMo | 3ISaMo | 3ISaMo |
18:15 | 4PeDiRe | 4PeDiRe | 4PeDiRe | 4PeDiRe | 4PeDiRe |
Hora/Día | Lunes 03/07/23 10/07/23 17/07/23 |
Martes 04/07/23 11/07/23 18/07/23 |
Miércoles 05/07/23 12/07/23 19/07/23 |
Jueves 06/07/23 13/07/23 20/07/23 |
Viernes 07/07/23 14/07/23 21/07/23 |
9:00 | 1PeReCuVa | 1PeReCuVa | 1PeReCuVa | 1PeReCuVa | 1PeReCuVa |
11:15 | 2MeCris | 2MeCris | 2MeCris | 2MeCris | 2MeCris |
16:00 | 3ISaMo | 3ISaMo | 3ISaMo | 3ISaMo | 3ISaMo |
18:15 | 4PeDiRe | 4PeDiRe | 4PeDiRe | 4PeDiRe | 4PeDiRe |
Hora/Día | Lunes 04/09/23 |
Martes 05/09/23 |
Miércoles 06/09/23 |
Jueves 07/09/23 |
Viernes 08/09/23 |
16:00 | 1PeReCuVa | 1PeReCuVa | 1PeReCuVa | 1PeReCuVa | 1PeReCuVa |
18:15 | 2MeCris | 2MeCris | 2MeCris | 2MeCris | 2MeCris |
Exámenes
Todos los exámenes se realizarán de 17:00 a 20:00 horas el día indicado.
Pedagogía y Didáctica de la Religión Católica | Lunes 11 de septiembre |
La Iglesia, los Sacramentos y la Moral | Miércoles 13 de septiembre |
Mensaje Cristiano | Jueves 14 de septiembre |
Persona, Religión, Cultura y Valores | Viernes 15 de septiembre |
Tasas base
- Curso Completo (4 módulos): 250 €
- Asignatura suelta (6 ECTS): 80 €
Bonificaciones
- Familia Numerosa Régimen General: 25 %
- Familia Numerosa Especial: 35 %
- Minusvalía estudiante: 25 %